Científicos chinos logran que su “Sol artificial” alcance una nueva temperatura récord

Científicos de China lograron este viernes que su ‘Sol artificial’, un reactor de fusión ubicado en Hefei que busca generar energía renovable y casi infinita, alcance una nueva temperatura del plasma de 120 millones de grados centígrados durante un período de 101 segundos, lo que supone un nuevo récord mundial, reseña Xinhua.

Los especialistas consideran el logro como un paso clave hacia la prueba de funcionamiento del reactor de fusión.

Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física de Plasma de la Academia de Ciencias de China expresó que, el experimento en el Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST, por sus siglas en inglés), también conocido como el «Sol artificial chino», suministrará energía renovable a través de la fusión nuclear controlada.

Este experimento se llevó a cabo en Hefei, capital de la provincia oriental china de Anhui, el cual alcanzó una temperatura de plasma de 160 millones de grados Celsius durante 20 segundos.

En este sentido, Xianzu destacó que, el récord anterior de un ‘Sol artificial’ se remonta a diciembre de 2020, cuando en Corea del Sur el plasma alcanzó una temperatura de 100 millones de grados centígrados durante 20 segundos.

/CP