Informe científico relaciona soledad y aislamiento con enfermedades graves

La soledad o el aislamiento social se relacionan con un mayor riesgo de muerte prematura, manifestó un equipo de científicos que mantuvo bajo observación a personas que padecían enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer y estaban socialmente aislados. El nuevo estudio sobre las asociaciones entre el aislamiento, la soledad y el riesgo de morir prematuramente, rebate algunos resultados que han sido contradictorios en el pasado, destacaron los especialistas en la nueva investigación, publicada en la revista Nature Human Behaviour.

El nuevo trabajo es un metanálisis de 90 estudios que habían examinado los vínculos entre la soledad, el aislamiento social y la muerte prematura entre más de dos millones de adultos. El seguimiento de los participantes osciló entre seis meses y 25 años.

El metanálisis es un proceso mediante el cual, se analizan datos de diferentes estudios realizados sobre el mismo tema. Por lo habitual, los resultados de un metanálisis son más sólidos que los resultados de cualquier estudio por sí solo.

Las personas que experimentaban aislamiento tenían un 32% más de riesgo de morir prematuramente por cualquier causa en comparación con las que no estaban socialmente aisladas. Los participantes que declararon sentirse solos tenían un 14% más de probabilidades de morir de manera prematura que los que no.

El aislamiento social, tal como lo define la nueva investigación, se produce cuando una persona carece objetivamente de contacto con los demás y puede incluir un círculo limitado o vivir por su cuenta.

La soledad, por su parte, se refiere a la angustia subjetiva que sienten las personas si existe una discrepancia entre la calidad de las relaciones sociales que realmente tienen y lo que desean, subraya el metanálisis.

El riesgo de la muerte prematura

Los autores del estudio también analizaron los vínculos entre la soledad, el aislamiento y la muerte entre personas con enfermedades cardiovasculares o cáncer de mama o colorrectal.

Los participantes que estaban socialmente aislados y padecían enfermedades cardiovasculares tenían más probabilidades de morir prematuramente que los que no padecían la enfermedad. Y las personas aisladas con cáncer de mama tenían más riesgo de morir de la enfermedad que las que no estaban aisladas.

Morir antes de tiempo por cualquier causa o por una enfermedad cardiovascular también podría estar relacionado con el estilo de vida de las personas, afirman los especialistas.

«Las personas que se sienten aisladas o solas tienden a tener hábitos poco saludables, como fumar, consumir alcohol, llevar una dieta inadecuada o hacer poco ejercicio», señalaron.

Los expertos aseguran que hay varios factores que podrían contribuir a que el aislamiento social tenga un mayor efecto sobre el riesgo de muerte prematura que la soledad.

«Las personas que se sienten solas, pero no aisladas, padecen estrés mental, pero pueden ser resistentes a el gracias a sus relaciones sociales, incluso si esas conexiones no son del todo lo que uno quiere que sean», opinó el primer autor del estudio, Fan Wang, profesor de epidemiología de la Universidad Médica de Harbin en China.

Una mujer sentada en el suelo cerca de una ventana (imagen referencial) –( Sputnik Mundo / CC0 / Unsplash / Anthony Tran)
Una mujer sentada en el suelo cerca de una ventana (imagen referencial) –( Sputnik Mundo / CC0 / Unsplash / Anthony Tran)

Fuente: Sputnik

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm/GT