Venezuela solicitará su novena declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Las agrupaciones que representan a los Locos, Locainas, Parranderos y Celebrantes del los Santos Inocentes en Venezuela, realizarán, este viernes 29 de julio, un encuentro por primera vez en la ciudad de Caracas, esto como parte de los actos conmemorativos de su Semana Aniversario.
En esta actividad participarán más de trescientos (300) exponentes que hacen vida en los estados Falcón, Lara Portuguesa, Trujillo, Miranda, Vargas, Apure, Barinas, Cojedes y Mérida, quienes mostrarán sus características, formas, atuendos, bailes y música, que los convierten en manifestaciones de gran colorido y espectacularidad.
La agenda organizada por la Alcaldía de Caracas, e impulsada por la Secretaria de Cultura, Deporte y Recreación, prevé que este viernes, en horas de la mañana, los exponentes soliciten de manera formal al Estado venezolano la consignación del expediente ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a fin de que se les reconozca como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Además, está previsto un recorrido por el centro de la ciudad, que se inicia en el Panteón Nacional a partir de las 3 de la tarde. Las agrupaciones en cuestión se congregarán allí para comenzar un recorrido por el Bulevar Panteón y arribarán a la Plaza Bolívar, donde realizarán una exhibición ante el pueblo caraqueño, reseña nota de prensa.
Para el día 30 de julio, en horas de la mañana, está pautado un conversatorio en el que las agrupaciones intercambiarán saberes con los asistentes, en una actividad que será abierta al público.
A este encuentro asistirán la alcaldesa de Caracas, Carmen Teresa Meléndez Rivas, el secretario de Cultura, Deporte y Recreación, William Rivas, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, el director del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Iradi, la presidenta de Fundapatrimonio, V/A María Elisa Domínguez Velasco, el presidente del Consejo Municipal, Alexander Aranguren, representantes de la Red Nacional de Patrimonio Inmaterial de Venezuela, entre otros.
Este sería el noveno expediente con el que Venezuela aspira este reconocimiento a una tradición nacional a través del Centro de la Diversidad Cultural, ente que representa al país ante la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial del organismo internacional.
Agenda de actividades:
- Viernes, 29 de julio de 2022
9 a.m. Acto de solicitud por parte de los Locos, Locainas, Parranderos y Celebrantes de los Santos Inocentes para la Declaratoria como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, en el Centro de la Diversidad Cultural “Los Rosales”. - 3 p.m. Desfile de tradición, concentración en el Panteón Nacional, recorrido por el Bulevar Panteón y exhibición en la Plaza Bolívar.
Sábado, 30 de julio de 2022
- 9 a.m. Conversatorio abierto sobre la tradición de los Santos Inocentes y las agrupaciones de Locos, Locainas, Parrandas y Celebrantes de los Santos Inocentes en el Cine Cipreses.
VTV/GG/ADN