Solicitan declarar a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural del municipio  Carrizal

La alcaldía del municipio Carrizal del estado Miranda, junto a los cultores y promeseros de San Juan Bautista, solicitaron al Consejo Municipal la declaratoria de esta manifestación tradicional como Patrimonio Cultural Municipal, informó el director de Cultura y eventos de la localidad, Álvaro Delgado.

 Delgado informó que esta cofradía se tiene prevista sea incorporada a los sanjuanes del país propuestos para ser próximamente declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Patrimonio Cultural de la Humanidad, presentado por el Gobierno Nacional.

“Este es un hecho de reivindicación del hecho cultural, dando identidad propia a una tradición que se desarrollaba sin orientación, pero ahora con la ayuda de los cultores, artistas, sanjuaneros y personas fervientes de San Juan vamos a tener un San Juan propio con color y música de Carrizal”, aseguró Delgado.

Mencionó que la característica principal es que el santo que veneran en la costa es el San Juan niño, mientras que el de Carrizal es el Bautista; además se viste con los colores de la bandera de la localidad y un bastón de carrizo que es la planta identitaria del municipio.

 El director de cultura municipal destacó la programación pautada para la celebración de esta festividad que se realizará con actividades educativas, culturales y recreativas en los colegios y principales plazas del municipio.

“Es importante resaltar que vamos a ir a Ocumare de la Costa a presentar a nuestro San Juan el 23 de junio al resto de las cofradías del país, lo cual nos va a permitir ser parte de ese Patrimonio Universal”, destacó el director; asimismo, informó que para el próximo jueves 20 el Concejo Municipal de la localidad entregará la ordenanza de Patrimonio del Municipio al Instituto de Patrimonio Cultural Venezolano (IPC) para su inclusión./JML