Sonera de Venezuela Canelita Medina fallece a sus 84 años
Mediante su cuenta en la red social Twitter, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, lamentó el fallecimiento de la sonera de Venezuela y el Caribe, Canelita Medina a sus 84 años de edad, quien en vida recibió el certificado que la acreditaba como portadora patrimonial de la cultura venezolana el pasado mes de octubre del año 2020.
En tal sentido, Villegas recodó que, en esa fecha, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó la celebración del Día Nacional de la Salsa cada cinco de octubre. A su vez, destacó que el legado de esta artista engrandece el patrimonio sonoro venezolano, a la vez que expresó sus condolencias a familiares y amigos de Canelita Medina.
La sonera de Venezuela fue considerada como una de las voces más importantes de la salsa en América Latina y el Caribe. Su carrera musical por más de 50 años la llevó a estar entre las cantantes más destacadas de su época y fue comparada incluso con Celia Cruz.
Medina, fue la voz de orquestas como La Sonora Caracas, Las Estrellas Latinas, Naty y su Orquesta, Federico y su Combo, Andy Durán, pero donde más resaltó su brilló fue con Federico y su Combo. Su verdadero nombre era Rogelia Medina Romero, nació el 06 de marzo de 1939 en el estado La Guaira y su infancia la vivió en Caracas.
#Venezuela entera lamenta la desaparición física de Canelita Medina, la sonera más renombrada de nuestro país, a quien tuve el honor de entregar el certificado que la acredita como portadora patrimonial de la cultura venezolana en octubre de 2020, cuando el presidente… pic.twitter.com/4bYkDGY9DY
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) July 4, 2023
VTV/DS/lm