Gastronomía caprina y ovina una actividad del circuito agroalimentario que se expande en el país

El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, expresó que la gastronomía es la actividad del circuito agroalimentario y de nuevo emprendimiento que se viene dando en el país, en distintas áreas, en distintos rubros y en distintos esquemas, desde la economía familiar muy pequeña hasta los centros de producción gastronómicos que hay en las ciudades, en las zonas rurales, en las carreteras y en las vías.

En su participación en el programa Cultivando Patria transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el ministro Castro Soteldo destacó que la gastronomía es parte del componente cultural de una región, de un país y de una zona y aporta parte importante a uno de los elementos del turismo.

Asimismo, detalló que en Venezuela la producción de ovinos y caprinos se concentra en las zonas áridas y semiáridas de los estados Lara, Falcón y Zulia.

Foto cortesía YouTube Cultivando Patria

De igual manera, recalcó que el nivel proteico del Cordero es casi 3 veces mayor que el de la carne de res y de búfalo, al tiempo que dijo que la carne de conejo es la que mayor nivel proteico tiene, luego le sigue la de cabra, de cordero y de pescado. 

Por su parte, el propietario de la Casa del Cordero, Edgardo Fernández, informó que el proyecto “Grupo Lo Nuestro” es un emprendimiento que decidió juntarse hace 4 años para establecer una cultura del consumo cordero y de los derivados de la cabra y de alguna manera formar ese nuevo equipo, para que este laboratorio se convirtiera en una gran universidad, no solo para formar a las personas que están dentro de dicho proyecto, sino para los consumidores.

En este sentido, indicó que a través de alianzas con productores ovinos, desde la Casa del Cordero, ubicada en la parroquia Petare, Municipio Sucre del estado Miranda, se busca impulsar el consumo de pequeños rumiantes.

Detalló que unos de los emprendimiento que llevó a realizar la Casa del Cordero, es llevar básicamente lo que se produce en el campo al plato final, para que la gente entienda de dónde viene esa proteína animal.

Ante esto, acotó que este emprendimiento tiene como objetivo llevar a la mesa de los venezolanos alimentos producidos en el país.

Agregó además, que los animales que conforman el ganado ovino son buenos productores de leche y carne.

Foto cortesía YouTube Cultivando Patria
Foto cortesía YouTube Cultivando Patria

Entre tanto, la productora caprina, Marlene Arenas, explicó que la carne de cordero, al igual que la del Cabrito y de la cabra, la quieren llevar al mercado venezolano como una alternativa de alimentación, porque realmente aporta proteínas, minerales y vitaminas.

Añadió que la carne de cordero, comparada con otras carnes, son de precios accesibles. “La carne de cordero es rica en hierro y contiene vitaminas de complejo B, que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso, además una ración de chuletas de cordero aporta el 40%  de la ingesta recomendada de niacina”, precisó.

Foto cortesía YouTube Cultivando Patria
Foto cortesía YouTube Cultivando Patria

/maye