SPNS favorece a un millón 700 mil pacientes con asistencias médicas en Monagas

En el estado Monagas durante el año 2023, se realizaron un millón 700 mil asistencias médicas gratuitas, como parte del trabajo que el Gobierno nacional y regional impulsa mediante el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), según publicación en la cuenta de la red social Instagram, @gobiernodemonagas.

El gobernador Ernesto Luna, detalló que en la región se ha optimizado el sistema de salud, de manera que la atención se realice eficazmente, robusta y gratuita para propios y visitantes; así como para pacientes referidos de los estados vecinos, a saber: Amazonas, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro y Sucre.

Asimismo, precisó que la población fue atendida por el personal sanitario en 15 hospitales, 17 centros de diagnóstico integral, 24 ambulatorios y 471 consultorios populares. A su vez, 377 mil 334 fueron proporcionadas en ocho de los servicios vitales del Hospital Universitario doctor Manuel Núñez Tovar (Humnt), con 560 médicos y más de mil 200 enfermeras en 11 áreas primordiales entre las que destacan el servicio de hospitalización con 181 mil 389 asistencias; radiología 118 mil 603 y consultas externas: 570 mil 595.

En el servicio de obstetricia fueron asistidas 13 mil 862 nacimientos: nueve mil 571 partos naturales y cuatro mil 291 cesáreas; además en otras especializaciones, como imagenología, cinco mil 746; Laboratorio, 391 mil 21; y en el servicio de Emergencias distribuidas en cirugías menores, traumatología, emergencia de adulto y pediatría se totalizaron 399 mil 284 asistencias.

Por último, en 21 quirófanos fueron garantizadas 22 mil 678 cirugías: 10 mil 243 electivas, cinco mil 350 por emergencias y siete mil 34 con los distintos planes quirúrgicos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Gobierno de Monagas (@gobiernodemonagas)

VTV/BH/lm/DB