Sudáfrica solicita acceso equitativo a equipos médicos y tecnología durante pandemia global

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, durante su participación este lunes en la 73ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (AMS), que se realiza en Ginebra, solicitó acceso equitativo a equipos médicos y tecnología para hacer frente a la pandemia global de la Covid-19.

“Debemos lograr que la atención sanitaria universal se convierta en un objetivo de todos los pueblos del mundo y que nadie quede por fuera”, puntualizó. 

El presidente de Sudáfrica, resaltó que esta pandemia dejó en evidencia la desigualdad que existe entre los países del mundo y los sistemas sanitarios para hacer frente a la grave situación.

“Existen implicaciones desde el tipo social, político, económico y de seguridad, para todos nosotros, esta pandemia tiene una incidencia en la salud, en nuestras sociedades y en nuestros sistemas de gobernanzas, si bien ha afectado a los países con economías desarrolladas, son los pobres quienes más han sufrido”, dijo Ramaphosa.

Manifestó que esta terrible enfermedad ha devastado el sustento de millones de personas. Sin embargo, cree que la recuperación mundial está en la capacidad de aceptar la realidad y de su adaptación.

“Algunas naciones se han visto debilitadas porque carecen de fondos o porque están desatendidos, otros están bajo presión porque se les ha asignado para atender a muy pocas personas, por cuanto debemos continuar con los protocolos de higiene y las recomendaciones de las Organización Mundial de la Salud, apoyamos a esta organización que ha estado firme ante la pandemia”, acotó. 

Explicó que la OMS ha sido de gran apoyo para el gobierno sudafricano, y especialmente para África que es extremadamente vulnerable y necesita todo el apoyo y la asistencia posible.

“La Unión Africana ha hecho un llamado para ayudar a los países en desarrollo y luchar contra esta pandemia y reconstruir nuestras economías, esta asistencia debe incluir el alivio de la deuda de la nación y el suministro médico para el diagnóstico y tratamiento”, insistió Ramaphosa. 

Por último, el presidente de Sudáfrica pidió profundizar en temas como la cooperación internacional y el desarrollo, “Respaldamos las iniciativas de la Organización Mundial de la Salud, emprendidas con otros gobiernos para apoyar a los países en desarrollo”, concluyó.   /CP

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=lAPp9v3hUMI» height=»418″ width=»742″]