Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord

Un equipo internacional de científicos, liderado por expertos chinos, estableció por primera vez una comunicación cuántica segura a una distancia récord de más de 12 mil 900 kilómetros entre China y Sudáfrica. Este logro se realizó con el uso del satélite micro-nano Jinan-1 y estaciones terrestres compactas, lo que se basa en un fenómeno único conocido como entrelazamiento cuántico, una propiedad especial descrita por la física de partículas.

El entrelazamiento ocurre cuando dos partículas, como fotones (partículas individuales de luz), quedan vinculadas de tal manera que sus propiedades permanecen conectadas independientemente de la distancia que las separa.

Al medir el estado de una partícula entrelazada, automáticamente se determina el estado de su pareja, aunque esté ubicada a miles de kilómetros de distancia. Esta conexión instantánea permite transmitir información segura mediante un método llamado Distribución Cuántica de Claves (QKD por sus siglas en inglés), que solo se utiliza para producir y distribuir una clave, no para transmitir ningún dato.

La QKD aprovecha precisamente la propiedad del entrelazamiento para generar claves criptográficas en tiempo real. Las claves generadas se utilizan posteriormente para cifrar información con un sistema conocido como «one-time pad», considerado imposible de romper. Debido a las leyes fundamentales de la física cuántica, cualquier intento de interceptar o medir estas partículas entrelazadas altera inmediatamente su estado cuántico, lo que revela cualquier intento de espionaje.

Claves cuánticas

Durante este experimento pionero entre China y Sudáfrica, se generaron claves cuánticas en tiempo real para cifrar imágenes transmitidas entre estaciones terrestres ubicadas en ambos países. Las condiciones ambientales ideales en Stellenbosch (Sudáfrica)—cielos despejados y baja humedad—permitieron alcanzar una tasa excepcionalmente alta en la generación de claves: más de un millón de bits seguros durante una sola pasada del satélite.