Sudáfrica repudia medidas impuestas por EE.UU. a pueblos que libran batalla contra pandemia de la Covid-19

El presidente de la República de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, rechazó medidas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) a pueblos que libran una batalla contra la pandemia de la Covid-19.

Durante su participación online en la Cumbre Extraordinaria del Grupo de Contacto del Movimiento de Países No alineados (MNOAL), el Presidente de Sudáfrica afirmó que se requiere una acción internacional coordinada, al tiempo que recalcó que las muestras de solidaridad han sido muy alentadoras.

Asimismo, añadió que Sudáfrica agradece por el apoyo material que se le ha brindado, el país tiene más de 6.000 casos confirmados de la Covid-19.

Ramaphosa detalló que las medidas de prevención han ayudado a aplanar la curva de contagios, “nuestra respuesta se centra en proteger a los más vulnerables, suministramos servicios y fondos de ayuda a los más afectados”.

Instó a la comunidad internacional a continuar trabajando con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para liderar la lucha contra la Covid-19.

La Unión Africana, explicó, ha creado un fondo para dar recursos y mejorar la respuesta del continente, así como la petición de la condonación de los intereses internacionales para dar ciertos espacios de control fiscal.

El presidente Cyril Ramaphosa reafirmó su apoyo a que se frenen las medidas coercitivas unilaterales contra países como Cuba y Venezuela, para acceder a insumos esenciales.

Destacó que los equipos sanitarios llegaron a Sudáfrica y a su vez enviaron apoyo a Cuba para ayudarles en el combate a la Covid-19.

El Presidente de Sudáfrica apoyó la Declaración del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), y la creación de un grupo de tarea como un resultado positivo de esta cumbre y fortalecer relaciones bilaterales.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=Q3TrJ9CGWhY» height=»418″ width=»742″]