Sudáfrica lanza herramienta digital para análisis ambiental
El ministro de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica, Dion George anunció el lanzamiento de una herramienta nacional en línea para el análisis ambiental de proyectos de infraestructura y energía.
Esta plataforma permite identificar la sensibilidad ambiental de los territorios, clasificándolos desde “bajo” hasta “muy alto”, de acuerdo al nivel de impacto en los mismos. Con la información que arroje, es posible evitar riesgos en zonas vulnerables y aplicar las medidas necesarias para su protección.
Preservación del patrimonio natural del país
Aunado a ello, es importante destacar que su uso ya es obligatorio y es ampliamente implementado en el sector de energías renovables con más de tres mil solicitudes procesadas hasta el momento.
Según el ministro sudafricano, esta innovación permitirá acelerar la ejecución de proyectos, estimular la economía, generar empleo y, al mismo tiempo, preservar el patrimonio natural del país. Las autoridades confían en que el nuevo sistema marcará un hito en el desarrollo de una economía ambientalmente responsable en Sudáfrica.
Otros países han adoptado medidas similares
Asimismo, es oportuno acotar qué medidas semejantes son adoptadas en otros países; entre ellos, China. De hecho, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente del país asiático anunció recientemente el lanzamiento de un plan de transformación digital para la red nacional de monitoreo ambiental.
Este plan prevé la creación de una red de nueva generación con tecnologías no tripuladas para 2027, muestreo inteligente de suelos y análisis con inteligencia artificial. Para 2030, China aspira a renovar por completo su sistema de monitoreo, mediante la integración de datos obtenidos desde el aire, la tierra y el agua.
Otra de las naciones que se une al monitoreo ambiental es Indonesia, pues algunos parques nacionales ya cuentan con sistemas para controlar la calidad del aire. Según informa Antara, el equipo del Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura de esta nación, sugirió instalar estas herramientas en todas las zonas naturales protegidas para responder más rápidamente a posibles cambios en los ecosistemas.
Fuente: Medios internacionales
VTV/ND/DS/DB/