Sudeban dicta medidas administrativas a Shasta Technologies S.L. por debilidades en sus operaciones

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), mediante inspecciones realizadas a la compañía Shasta Technologies, S.L., Sucursal Venezuela, detectó una serie de irregularidades en la administración de accesos a la plataforma tecnológica, lo cual ameritó establecer medidas administrativas a dicha empresa, mediante la Resolución número 056.21 de fecha 28 de julio de 2021.

En atención a los hallazgos derivados del proceso de inspección, se determinó que los procesos y mecanismos establecidos dentro del Plan de Contingencia Tecnológica, son insuficientes para asegurar la disponibilidad de los servicios ante eventualidades, lo cual incurre en fallas graves y desviaciones de carácter operacional en materia de tecnología de la información, difundió Sudeban en su cuenta de Instagram.

El ente regulador resolvió imponer medidas administrativas por un lapso de treinta días (30) hábiles bancarios, contados a partir de la notificación del contenido del acto administrativo en fecha 29 de julio de 2021, conforme a lo previsto en el artículo 184 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario, a la compañía mencionada.

Sudeban explicó que dentro del contenido de las medidas dictadas para proteger al público, se desprende que temporalmente estarán suspendidas las labores de esta operadora; sin embargo, dicha suspensión, no afectará la movilización de los fondos que se encuentren en el ecosistema de Shasta Technologies, S.L. para los clientes que presenten saldos a favor.

De igual manera se designó un veedor tecnológico y veedores administrativos en aras de coadyuvar a las labores que deberá implementar la referida empresa para subsanar las debilidades de su plataforma tecnológica y sus sistemas de tecnología de la información.

CLAVES:

  • La compañía cuya matriz está en Barcelona, España, se define como una empresa «fintech». especializada en el desarrollo de pasarelas de pagos para bancos, e-commerces, marketplaces y aplicaciones financieras o de pagos, se lee en sus redes sociales.

 

  • Fintech se podría definir como la suma de ‘financial’ y ‘technology’, un movimiento donde muchas pequeñas empresas quieren cambiar la forma en la que los servicios financieros utilizan la tecnología.

 

  • De acuerdo a las páginas especializadas, las Fintech se dedican a realizar préstamos mediante plataformas tecnológicas, con recursos que obtienen de otras personas dispuestas a prestar su dinero por un rendimiento, por lo que es una forma rápida de obtener financiamiento. Pero este sistema considera que la persona que presta el dinero, lo hace bajo el riesgo de que no le paguen.

//MT

Sudeban dicta medidas administrativas a Shasta Technologies S.L. por debilidades en sus operaciones
Foto agencias