Por qué sufres de dolores de cabeza cuando cambia el clima y las formas de evitarlos

Los dolores de cabeza muchas veces no están asociados al estrés o a algún padecimiento del organismo, según la neuróloga Britany Klenofsky existen factores de nuestro entorno como tormentas eléctricas, días soleados u otros cambios climáticos que pueden producir esta molestia.

Klenofsky señala que son muchas las personas que se ven afectadas por los cambios de presión barométrica, luz, temperatura o humedad haciendo que condiciones climáticas como la lluvia estén estrechamente relacionadas con los dolores de cabeza, refirió Sputnik.

Además recalcó que las tormentas eléctricas también pueden causar migrañas debido a que los rayos son impulsos electromagnéticos de baja intensidad.

«Los pacientes pueden tener dolores de cabeza tanto en los días de mal tiempo como en los de buen tiempo. Puede ser que gran parte del cerebro y lo que hace se nos sigue escapando, pero también es muy posible que la migraña pueda ocurrir por una multitud de mecanismos», indicó.

Por otro lado, la experta señala que es importante «llevar un diario de sus dolores de cabeza para ver cuántos días totales de dolor tiene» para así identificar los factores desencadenantes y evitarlos.

También para evitar este tipo de dolores, la Clínica Cleveland recomienda mantenerse alejado de los alimentos y bebidas que activan la migraña como el alcohol, las nueces, la levadura en el pan y otros conservantes como nitratos y nitritos. / YD  /CP