La comida chatarra puede provocar daños en el cerebro
Un nuevo estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad del Sur de California (USC) sugiere que alimentarse de una dieta alta en grasas y azúcares desde una edad temprana puede tener efectos duraderos en la memoria. La investigación encontró que las ratas alimentadas con estas sustancias desde la adolescencia experimentaron trastornos de memoria persistentes, lo que podría tener implicaciones preocupantes para los humanos.
El equipo de investigación, liderado por Scott Kanoski de la University of Southern California (USC), alimentó a un grupo de ratas con una dieta alta en grasas y azúcares durante un período que se asemeja a la adolescencia humana. Luego, sometieron a las ratas a pruebas de memoria y descubrieron que no pudieron identificar objetos nuevos en una escena que habían explorado días antes, a diferencia del grupo de control que sí pudo hacerlo.
Además, los investigadores descubrieron que las ratas en la dieta de comida chatarra tenían niveles reducidos de una proteína que transporta acetilcolina en el hipocampo, una región cerebral crucial para la consolidación de la memoria. Esta reducción afectó la señalización de acetilcolina en los animales con mal desempeño en la tarea de memoria.
Los hallazgos también indican que los efectos del consumo de alimentos chatarra en la adolescencia pueden variar según el momento y el sexo. Por ejemplo, los impactos duraderos en la memoria se observaron en ratas macho que consumieron este tipo de dieta durante la adolescencia temprana, pero no en hembras que comieron saludablemente durante períodos prolongados después de la adolescencia.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG