Sugieren restar un segundo al tiempo ante fenómenos en el núcleo de la Tierra

El investigador ruso, Vitali Pálchikov, sugiere que para compensar el aumento de la velocidad de la rotación de la Tierra habrá que restarle un segundo para 2028.

Sobre este punto, Pálchikov explicó que «la hipótesis relacionada con los cambios en el momento de inercia del núcleo es una posible hipótesis que explica los efectos de la aceleración de la velocidad de rotación de la Tierra”.

“La sustracción de un segundo ocurrirá, según las predicciones de los científicos, en algún momento de 2028″, dijo Pálchikov, quien aclaró que actualmente no existe una explicación exhaustiva de la aceleración de la rotación del planeta.

Otra hipótesis del experto es que las precipitaciones anormales hacen que la rotación de la Tierra se acelere y la evaporación de las precipitaciones, por el contrario, la ralentiza.

Sin embargo, estos efectos no se anulan mutuamente, señaló Pálchikov.

Una de las consecuencias de la aceleración de la rotación de la Tierra, prosiguió, fue que el 29 de junio de 2022 fue el día más corto de la historia.

Fuente: Sputnik

VTV/JR/LL