Sugieren que sordera de Beethoven fue producto de envenenamiento por plomo
Una nueva investigación reveló información sobre los problemas de salud que plagaron la vida del genio musical, Ludwig van Beethoven. Según el reciente estudio, altos niveles de plomo encontrados en mechones autenticados de su cabello sugieren que el compositor pudo haber sufrido envenenamiento por este metal pesado, lo que podría haber contribuido a sus numerosos padecimientos, incluida su sordera.
Durante décadas, la salud de Beethoven ha sido objeto de especulación y estudio. La pérdida de audición que comenzó en sus 20 años, sus problemas gastrointestinales recurrentes y los ataques de ictericia son solo algunas de las dolencias que enfrentó a lo largo de su vida.
Un equipo internacional de investigadores se propuso resolver este enigma, y utilizaron un análisis de ADN para autenticar mechones de cabello que se atribuían a Beethoven. A través de este estudio, se descubrieron factores genéticos de riesgo para enfermedades hepáticas y una infección por hepatitis B en el compositor. Sin embargo, las razones detrás de su sordera y otros problemas de salud seguían sin conocerse.
Recientemente, una nueva investigación reveló los altos niveles de plomo en dos de estos mechones autenticados: el Bloque Bermann y el Bloque Halm-Thayer. Según los investigadores, los niveles de plomo encontrados en estas muestras son consistentes con un diagnóstico de envenenamiento por plomo y podrían haber contribuido a la mala salud de Beethoven.
Además del plomo, se encontraron también niveles elevados de arsénico y mercurio en los mechones del compositor, sugiriendo una exposición a múltiples metales pesados a lo largo de su vida.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/CP