En Suiza hallan inodoros atascados con miles de euros y un año después descifran el misterio

Caracas, 25 de diciembre de 2018.- En Ginebra, Suiza, empleados de un banco y de tres restaurantes hallaron en 2017 miles de euros atascados en los inodoros de los baños de sus respectivos lugares de trabajo y los entregaron a la policía.
La investigación duró más de un año hasta que las autoridades lograron descifrar el misterio.
Los billetes encontrados era de 500 euros, muchos de los cuales parecían haber sido cortados con tijeras.
Los trabajadores y fontaneros se las arreglaron para rescatar algunos miles de estos billetes en buen estado, que no se llevó la tubería.
Ahora, después de más de un año de investigación, la Justicia de Ginebra anunció lo que hará con el dinero, según un informe de Tribune de Genève referido por RT.

Millones al caño
El hallazgo de los primeros billetes ocurrió en mayo del año pasado en el baño de la sucursal del banco UBS, precisamente en inodoros bajo la planta, donde se ubican las bóvedas individuales de los clientes.
Los trabajadores lograron recuperar casi 40.000 euros (casi 45 mil dólares).
Ese mismo día, más billetes de euros aparecieron en los baños de un salón de té localizado en el mismo edificio de la entidad bancaria y en un restaurante cercano.
En total fueron recuperados en estos dos últimos lugares 34.500 euros (unos 40.000 dólares).
Un mes después, el baño de una pizzería, aledaña al UBS, fue lugar del mismo fenómeno donde se recolectaron 60.000 euros.
El botín recuperado ha estado bajo la protección de la Policía de Ginebra, mientras se lograba identificar y encontrar a sus dueños.
En el curso de la investigación las cámaras de vigilancia del banco captaron a un hombre y tres mujeres que llevaron a cabo recorridos sospechosos entre las bóvedas y los sanitarios del recinto.

Enigma resuelto
Antes de finalizar el 2017, un ciudadano español acudió por su propia voluntad ante los investigadores del caso.
Les informó que la cuantiosa suma pertenecía a la familia de su esposa, quien luego de recibir amenazas de delincuentes en España había preferido guardar su riqueza en un banco suizo.
Sin embargo, este individuo no explicó las razones por las cuales los billetes fueron tirados y despedazados, aunque pagó los gastos de los trabajos de plomería en los lugares afectados
El español fue llamado a audiencia y salió libre, puesto que destruir billetes no es considerado delito en Suiza.
Asimismo, la familia envuelta en el hecho no solicitó la devolución del dinero, y aunque curiosamente el tribunal decidió no averiguar tan sospechosa conducta, sí resolvió que el dinero en custodia sería donado a sus ‘descubridores’. /XN /CP