Suministro de agua en la Tierra posibilita desarrollo y supervivencia de millones de especies

A diferencia de otros planetas, la Tierra contiene un abundante suministro de agua, esto hace posible el desarrollo y la supervivencia de millones de especies. Según el Servicio Geológico de EEUU (USGS) un 71% de la Tierra está cubierta de agua en los océanos y otra cantidad no menos importante permanece en el ciclo hidrológico en la atmósfera.
 
Muchos saben que la Tierra es conocida como cuerpo celeste debido a la gran cantidad de agua que contiene en sus océanos, pero lo que pocos toman en cuenta es que el ciclo hidrológico también aporta millones de galones de agua alrededor del mundo. Según el USGS, el volumen de toda el agua en la Tierra es de casi 1.400 millones de kilómetros cúbicos, cantidad suficiente para llenar 1,66 millones de piscinas olímpicas.
 
El agua de la Tierra nunca está en un lugar por mucho tiempo, se evapora y permanece en la atmósfera alrededor de 10 días condensándose para crear nubes que luego dan lugar a las lluvias. Así este ciclo hidrológico al terminar, comienza de nuevo.

«Hay aproximadamente el equivalente a 30 mm de lluvia en forma de vapor disponible para caer sobre cualquier punto de la superficie de la Tierra. Eso es alrededor de 25 kilogramos de agua por cada metro cuadrado, la mayor parte en forma de vapor», señaló Frédéric Fabry, director del Observatorio de radar J. Stewart Marshall a WordsSideKick.com.
Dado que el área de la superficie de la Tierra es de aproximadamente 510 millones de kilómetros cuadrados, Frédéric Fabry calcula que hay alrededor de 141 millones de billones de litros de agua en la atmósfera. Si toda esta masa cayera a la vez, elevaría el nivel global del océano en aproximadamente 3,8 centímetros.  CC/JML
 
Fuente: Sputnik