Sunacrip apuesta a que 2020 será el año de la innovación tecnológica del Petro
El Superintendente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), Joselit Ramírez, anunció este lunes que el 2020 será el año de la transformación y la innovación tecnológica del Petro, para la puesta en funcionamiento de distintas plataformas a desarrollar en los próximos meses para proteger y blindar al pueblo.
“Las plataformas y desarrollos tecnológicos impulsados desde la Revolución, como la plataforma Patria y la plataforma del Petro, han sido direccionados atendiendo a las necesidades y demanda del pueblo”, refirió Ramírez durante la transmisión del programa Venezuela Cripto por Radio Nacional de Venezuela (RNV).
Añadió que la plataforma del Petro afina los mecanismos de registro, verificación y validación de los aplicativos para masificar el uso del Criptoactivo Soberano, a través de la PetroApp, billetera digital multimoneda.
“El ecosistema de las criptomonedas es un salto importante en la usabilidad de lo digital y tecnológico, por lo que desde la Sunacrip hemos colocado esa complejidad tecnológica al servicio de la gente, a través de las plataformas que venimos desarrollando”, sostuvo.
En ese sentido, dijo que el uso de una tarjeta o plataforma de la innovación tecnológica para el uso de las criptomonedas en el país, planteado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, se traduciría en avances para el sector tecnológico y financiero.
El titular de la Sunacrip recordó que el Petro y la transformación digital viene cumpliendo su objetivo, “rescate de nuestra independencia tecnológica y soberanía financiera económica. Tenemos el control y el mando para seguir innovando y creando nuevos mecanismo”.