Sunagro avanza en Plan de Cogestión de maíz amarillo y maíz blanco 2021-2022

En el marco del plan de trabajo que adelanta la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), se dio inicio el pasado mes de septiembre al Plan de Cogestión de maíz amarillo y maíz blanco 2021-2022.

El plan tiene como objetivo fundamental coadyuvar con la seguridad y soberanía agroalimentaria, estableciendo mecanismos  para regular, ordenar y proteger la producción, así como sus actividades conexas desde el productor primario, recepción, acondicionamiento, almacenamiento y despacho, cumpliendo con los parámetros de calidad, inocuidad y trazabilidad.

Desde que se inició el plan en el mes de septiembre se ha logrado abarcar en  un 80.91% su avance, que busca supervisar y fiscalizar unos 423 silos privados y 76 a nivel nacional, registrando hasta la fecha a 709 productores.

Cabe destacar, que a dicho plan se suman diversas instituciones como los Ministerios del Poder Popular para la Alimentación, Comunas, Agricultura y Tierras, el Servicio Autónomo Nacional de Normalización (Sencamer), la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde), el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), el Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat, la Fuerza Armaba Nacional Bolivariana (FANB), el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las organizaciones sociales que hacen punto y circulo en las inmediaciones de las agroindustrias. /JR/JML