Sundde Yaracuy atiende denuncias para evitar vulneración de derechos socioeconómicos

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en el estado Yaracuy, se mantiene activa para atender denuncias presenciales en la coordinación regional de la entidad con el fin de tomar las acciones necesarias ante presuntos delitos que violen la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ) y vulneren los derechos de los usuarios y usuarias.

Dicha atención, cumple con las orientaciones en materia económica realizadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro y a los lineamientos emitidos por la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya, quien precisó que el ente regulador de precios mantendrá la atención personalizada de los usuarios y usuarias que interpongan denuncias por infracción de la Ley por parte de comerciantes, para garantizar la protección del poder adquisitivo del pueblo.

También se mantienen los despliegues de inspección en locales comerciales en los horarios establecidos y la supervisión del acatamiento de las normas de bioseguridad para la prevención de la COVID-19.

Dentro de las denuncias recibidas destacan el presunto incumplimiento de contrato y garantías, cobros excesivos en colegios y clínicas, mala prestación de los servicios. Una vez solicitado al denunciante la exposición de motivo, facturas, recibos o documentos que fundamenten como pruebas la violación de la Ley que rige la Sundde, el fiscal designado inicia el procedimiento de fiscalización para dar respuesta efectiva, sin que esto implique la vulneración de los derechos tanto del usuario como del comerciante o prestador de servicio involucrado.

La Sundde en Yaracuy continuará activada y desplegada en el operativo Navidades Felices 2020, a fin de verificar en los negocios el cumplimiento del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) en productos esenciales, y atendiendo cualquier vulneración de los derechos socioeconómicos del pueblo.