Supermateriales revolucionarán la salud y la energía este 2025
La ciencia y la tecnología están a punto de experimentar una transformación sin precedentes gracias a los supermateriales, innovaciones que prometen redefinir la vida cotidiana. Desde la creación de órganos artificiales hasta baterías más eficientes, estos materiales avanzados marcan el inicio de una nueva era, especialmente en el sector salud.
De acuerdo a un estudio, gracias a investigaciones recientes será posible fabricar órganos artificiales y desarrollar implantes que se integren al cuerpo humano y se regeneren con la utilización del propio tejido del paciente. Precisa que proyectos como HUMANeye tiene un innovador implante corneal hecho con nitinol, una aleación de níquel-titanio. Este avance podría ofrecer soluciones efectivas a enfermedades corneales, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
En el ámbito energético, el especialista explica que los nanomateriales revoluciona la fabricación de baterías. La utilización de nanofibras de silicio para crear ánodos en baterías de ion-litio permitirá un almacenamiento significativamente mayor que los ánodos tradicionales de grafito. Esta innovación se lleva a cabo en iniciativas como Floatech del Instituto IMDEA de Materiales.
Se espera que el desarrollo de los supermateriales tengan gran impacto en la cotidianidad, por su capacidad para allanar el camino hacia un futuro donde la salud, la sostenibilidad y la innovación convergen para mejorar las vidas humanas.
Fuente: Medios Digitales
VTV/KF/ SB