Supersaurus: el dinosaurio más largo de la historia
El paleontólogo del Museo de Historia Natural de Arizona, Brian Curtice, expresó a Live Sciencie que el Supersaurus había sido visto como uno de los dinosaurios más largos, pero la investigación, presentada en la conferencia Society of Vertebrate Paleontology, muestra ahora que «este es el dinosaurio más largo», a pesar de que su gran cantidad de huesos que hizo inicialmente difícil demostrarlo.
En este sentido, explicó que el Supersaurus vivía hace unos 150 millones de años, durante el período Jurásico, superaba los 39 metros y posiblemente llegó a los 42 metros desde la nariz hasta la cola, según la nueva investigación, habría sido más largo que el Diplodocus, que podía alcanzar una longitud de 33 metros.
Este nuevo hallazgo se ha estado cociendo desde hace 50 años, el primer espécimen de Supersaurus se descubrió en 1972 en un rico lecho óseo, definido como una «ensalada de huesos», según Curtice. De ahí que inicialmente no se supiese a qué dinosaurio pertenecían los restos.
Por ello, las estimaciones anteriores lo situaban en el escalón superior de los dinosaurios largos. En 2008 se pensaba que medía entre 33 y 34 metros, pero se basaban en datos incompletos, declaró.
Cuando se excavó la cantera de dinosaurios de Dry Mesa, los investigadores retiraron grandes bloques de rocas y fósiles y los envolvieron en fundas de yeso. A lo largo de los años, el paleontólogo Curtice ha escudriñado algunos de los huesos que no se llegaron a estudiar y ha identificado cinco nuevas vértebras del cuello, una de la espalda y dos de la cola.
Anteriormente se había atribuido erróneamente algunas de estas vértebras de la cola a un dinosaurio diferente, hasta que otras investigaciones le dieron la pista que la cola del Supersaurus parecía una mezcla de las colas de los Apatosaurus y Barosaurus, afirmó, reseñó Sputnik. / LH/CP