Supervisan ensemillamiento de siembra de papa María Bonita en Anzoátegui
Para fortalecer el proceso de producción de tubérculos que impulsa el programa Alianza Científico Campesina en el estado Anzoátegui, representantes de la Unidad de Desarrollo Socio Productivo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite), supervisaron los espacios de ensemillamiento de siembra de papa María Bonita, en Fila de Guayuta del municipio Guanta, en Anzoátegui.
Al respecto, el ingeniero Rigoberto Duartes afirmó que el espacio cuenta con condiciones para una buena producción de papa; sin embargo, recomendó la diversificación agrícola en unidades productivas especializadas, con la implementación de técnicas como la asociación y rotación para plantar diferentes cultivos secuencialmente en el mismo terreno, para mejorar la salud del suelo, optimizar los nutrientes y combatir la presión de las plagas y malezas.
En la visita, los agrónomos brindaron asistencia al agricultor Luis Rojas, quien recientemente realizó el tercer ciclo de siembra de semillas de papa en su unidad productiva, donde, además, existe una diversidad de cultivos de distintos rubros como: maíz, cacao, yuca, plátano, cambur, café, aguacate; entre otros.
Los especialistas en cultivos invitaron a Rojas a participar en el ciclo formativo para el mejoramiento de la siembra, a través de la producción de bioinsumos e implementar el uso de los compuestos orgánicos como el compost. Además de recibir una diversidad de formaciones sobre adecuación de los suelos e incorporación de los microorganismos.
Asimismo, el encuentro formativo, dirigido también para las productoras y productores del estado, incluirá la utilización de biocontroladores para evitar la incidencia de plagas y enfermedades, como también la utilización de biofertizantes, producción de insumos líquidos y sólidos mediante el cultivo de lombrices.
Fuente: Mppcyt
VTV/LAV/lm/GT