Supremo Tribunal Federal de Brasil tipifica la homofobia como delito

El Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió este jueves tificar la homofobia como delito. Situación que deja abierta la puerta para que el Congreso -de mayoría conservadora y bajo fuerte influencia de iglesias evangélicas- apruebe una ley específica para ello, y tenga el mismo tratamiento penal que el racismo, con penas de hasta cinco años de prisión. Ocho de los 11 jueces han votado a favor, en una medida esperada desde que se llevaron a cabo las deliberaciones el mes pasado, y que desató las críticas del presidente del país, Jair Bolsonaro.

La decisión se produce después de que Bolsonaro, un autoproclamado «homófobo orgulloso» que dijo que si tuviera un hijo gay preferiría que muriese en un accidente, eliminara las responsabilidades LGBT del Ministerio de Derechos Humanos y declarara que Brasil no debe convertirse en un «paraíso para el turismo gay».

La sentencia fue dictada en la sexta sesión que el Supremo ha dedicado al caso desde finales de 2018, y era esperada por los colectivos LGBTI, que la consideraron «histórica» para un país en el que al menos una persona es asesinada cada día por su orientación sexual. Tanto la Iglesia católica como el movimiento popular evangélico cristiano son muy críticos con los derechos de los homosexuales, en un país profundamente religioso, reseñaron medios internacionales.

El juicio se inició a petición del Partido Socialista Brasileño, que denunció la «omisión del Parlamento» para legislar durante 30 años sobre un tema vinculado a los derechos humanos. Los diversos proyectos de ley presentados hasta el momento han quedado bloqueados por las presiones de los sectores más conservadores de la sociedad. 

Cabe destacar que la justicia brasileña también legalizó los matrimonios homosexuales en 2013.   /CP