Suralca trabaja con el productor para garantizar soberanía alimentaria

El representante ejecutivo de la empresa Suralca, Vladimir Torres, estuvo como invitado especial en el programa “Al Aire”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), y señaló con respecto al tema de la Venezuela Potencia y el Plan Estratégico entre el Sector Privado y el Estado, que “la empresa que representa es una comercializadora nacional e internacional que exporta e importa productos alimenticios y materia prima, que además trabaja macomunadamente con los productores para garantizar la soberanía alimentaria.

En la sección de todos los viernes, “Pymes al Aire”, Torres precisó que los productos que se comercializan están relacionados directamente con el área del agro, tales como fertilizantes, leguminosas, entre otros.

“Tendremos una sede de Suralca, en el Municipio Plaza, Guarenas, estado Miranda, en donde estamos trabajando con el alcalde Freddy Rodríguez, para ejecutar ferias de alimentos a cielo abierto, con el fin de favorecer a las comunidades con la distribución y venta de alimentos”, explicó.

La dinámica económica que se desarrolla en este momento es el trabajo directo con los agricultores y productores de diferentes rubros en el sector agrícola El Cobre, en donde estudiaron la problemática relacionada con la dificultad para la distribución y traslado de los alimentos del campo a los centros de acopio, y se estableció una relación ganar-ganar que permitió superar eslabones comerciales que encarecen el precio de los productos, sostuvo el representante comercial.

Foto: VTV

“Esa interacción productor-comercializador permite que se integre la actividad productiva agrícola; le suministramos insumos, tales como fertilizantes, mangueras, etc., y ellos nos venden sus cosechas, lo cual abarata el costo para el consumidor final que es el pueblo”, acotó Torres.

Finalmente, las comunidades de Guarenas y Guatire se favorecen de este impulso económico, para construir la Venezuela Potencia, que con el trabajo de todos, va a garantizar la soberanía alimentaria que necesita el pueblo.

VTV/CC/EMPG