ONG Sures: Venezuela respeta DDHH de mercenarios estadounidenses que atentaron contra el presidente Maduro y el pueblo
Venezuela respeta los derechos humanos (DDHH) de los dos mercenarios estadounidenses que ingresaron ilegalmente al país para cometer acciones terroristas contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, sus funcionarios, las instituciones del Estado y el pueblo, constata la ONG Sures, dedicada a la defensa de los derechos humanos desde visiones críticas y emancipadoras.
Recientemente, los propios mercenarios estadounidenses, capturados por participar en una fallida incursión para derrocar al Gobierno Revolucionario, sostuvieron un encuentro telemático con sus familiares, quienes dan fe de que ambos se encuentran en buen estado de salud.
Las investigaciones sobre esa agresión contra la Patria, basada en los testimonios de los terroristas, permitió avanzar aceleradamente en líneas de investigación de compras de armas, contactos de Jordan Goudreau con la oficina de Mike Pence, participación de exmarines norteamericanos, y planes de ingresos de aviones de EE.UU. al país para secuestrar al presidente Maduro; informaciones que ya manejan los organismos de inteligencia venezolanos y que dejan clara la participación de la administración Trump en este acto terrorista.
#OperaciónGedeón | 🇻🇪 Venezuela respeta los DDHH de los dos mercenarios estadounidenses que ingresaron ilegalmente al país para cometer acciones terroristas contra el gobierno y la población venezolana.
Luke Denman y Airan Berry gozan de buena salud, su familia así lo constata. https://t.co/fqinlKfnbS
— Organización Sures (@SuresDDHH) December 10, 2020
Congresista Williams asegura que trabaja con la administración Trump por la liberación de los mercenarios, alegando que la «crisis humanitaria» en 🇻🇪 compromete su bienestar. Le recordamos, Sr. Williams, que las sanciones ilegales de EEUU son la causa de las dificultades en 🇻🇪 https://t.co/eU1TdN3gtz
— Organización Sures (@SuresDDHH) December 9, 2020
🔴 Relatora Especial de la ONU @AlenaDouhan hace un llamamiento a Estados y a agentes sancionadores a respetar el Estado de Derecho, los DDHH y el multilateralismo mediante el levantamiento de las medidas coercitivas, las cuales comprometen la vida de las poblaciones víctimas. pic.twitter.com/hg1n5dfAmn
— Organización Sures (@SuresDDHH) December 10, 2020
Irán denunció que las sanciones de EEUU le impidieron realizar un pago a COVAX, mecanismo de la ONU para garantizar la distribución justa de las vacunas contra el COVID-19, lo que posiblemente ponga en peligro la administración de casi 17 millones de dosis en el país. pic.twitter.com/T81bGzmTez
— Organización Sures (@SuresDDHH) December 10, 2020
La ONG Sures ha trabajado también en función de lograr que el Gobierno estadounidense levante las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo venezolano, las cuales son consideradas como Crímenes de Lesa Humanidad.
/CP