Confirman que presidente Tabaré Vázquez tiene tumor maligno
Los estudios médicos realizados este viernes al presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, de 79 años, confirmaron la presencia de un tumor maligno en uno de sus pulmones: «En el día de hoy se realizó la intervención diagnóstica prevista en donde se confirmó la presencia de un tumor maligno», destaca un comunicado publicado en el sitio web de la Presidencia del Gobierno, que cita el parte médico del oncólogo Mauricio Cuello.
El texto añade que el mandatario uruguayo se encuentra en «excelente estado y superó el procedimiento sin complicaciones», reseña Sputnik en su portal web.
El 20 de agosto, Vázquez anunció que le había sido detectado un nódulo de apariencia maligna en el pulmón derecho, y el 22 de agosto fue internado en un hospital de la capital para practicarse estudios adicionales.
En su primer mandato (2005-2010), Vázquez, oncólogo de profesión, comenzó a desplegar una amplia política contra el tabaquismo que le valió reconocimientos internacionales, así como un juicio de la tabacalera Philip Morris, por la presunta violación de un tratado de protección de inversiones con Suiza, que concluyó en 2016 con una resonante victoria para Uruguay.
Entre las medidas impulsadas por Uruguay de manera pionera se encuentran las restricciones a la publicidad de productos de tabaco y el auspicio de actividades deportivas, el aumento de los impuestos y la prohibición de fumar en espacios públicos.
Cifras oficiales indican que 294.000 personas dejaron de fumar en Uruguay desde 2005.
Texto completo del documento:
COMUNICADO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
23 de agosto hora 11:00
Dr. Mauricio Cuello
Oncólogo Tratante
En el día de hoy se realizó la intervención diagnóstica prevista en donde se confirmó la presencia de un tumor maligno. El informe definitivo estará disponible en los próximos días.
El Sr. Presidente de la República se encuentra en excelente estado y superó el procedimiento sin complicaciones.
La determinación de las futuras conductas terapéuticas quedan supeditadas al resultado de los estudios en curso.
Departamento Médico de Presidencia de la República
Dr. Mario Zelarayán
/JB