Tachirenses exigen respeto y cese de las sanciones criminales de EE. UU.
En el estado fronterizo de Táchira, al menos 67 puntos de recolección de firmas fueron instalados para que los ciudadanos expresen su exigencia de poner fin a las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.
El ciudadano Wilman Cóngula, al colocar su firma en el punto ubicado en la sede del Palacio de los Leones, invitó a la clase obrera a sumarse a esta iniciativa. “Las sanciones nos ahogan a nosotros los trabajadores”, expresó e hizo hincapié en cómo este sector ha sentido el peso de las 930 Medidas Coercitivas Unilaterales impuestas por el imperio norteamericano.
Desde otro punto de recolección, ubicado en la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del estado Táchira, la joven Britney Berbesí, reflexionó sobre el impacto del bloqueo entre la juventud y envió un mensaje de esperanza: «Como jóvenes, aportamos para apoyar el resurgimiento de la patria. En medio de las sanciones, estamos produciendo, estamos activos, estudiando y superándonos».
Por su parte, Idamar Vega, dirigente de La Concordia, considera que firmar para exigir el fin de las sanciones es un mensaje directo hacia la administración de Biden y la derecha internacional. «Seguimos en pie de lucha con nuestro hermano Nicolás al frente. Con compromiso y amor, seguimos adelante».
Esta campaña de recolección de firmas es un esfuerzo colectivo para mostrar el rechazo a las sanciones y promover un cambio en la situación económica y social de Venezuela bajo el lema ¡Biden levanta las sanciones ya!
Fuente: PSUV Táchira
VTV/KG/EMPG/DB/