Tachirenses representan a Venezuela en Olimpiadas de Astronomía

Por primera vez, Venezuela participa en la XIII edición de las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica, la cual se realiza de manera virtual desde el 25 de octubre hasta el 5 de noviembre, organizadas por la República de Perú.

La delegación venezolana está guiada por Juan Carlos Contreras, coordinador del Programa Semilleros Científicos de Fundacite Táchira; acompañado de la profesora Rosa Arboleda y los estudiantes del Colegio Nazareth de San Antonio del Táchira Jorge Benavides, Juliana Navarro, Briangela Agelvis, Norkys Gómez y Gabriela Barreto.

En esta oportunidad, se encuentran participando 17 delegaciones latinoamericanas, las cuales reciben talleres formativos y cuatro pruebas, entre teóricas individuales y grupales, pruebas observacionales y simulaciones de cohetería.

Juan Contreras explicó que, además, de las pruebas que practican los estudiantes de básica general, también reciben formación para la construcción de cohetes con material reciclado y la aplicación de software para diseño.

Asimismo, tienen la oportunidad de participar en el taller de astrofotografía Una increíble experiencia, facilitado por Guillermo Spiers, astrofotógrafo peruano, y la actividad de la máquina del tiempo denominada Astronomía, esperanza y futuro de la humanidad, a  través de una memoria centenaria en la que los estudiantes diseñarán un dibujo digital y un escrito. Esta memoria será guardada y develada dentro de 100 años; es decir: en el 2121.

Por último, Contreras informó que Venezuela aspira ser la sede oficial de estas olimpiadas para el 2023, evento que apunta a impulsar el estudio e interés de la astronomía en las generaciones venezolanas.     CC/JML

Fuente:  Prensa Mincyt/Fundacite Táchira