Más de 390 estudiantes se forman en Cenditel a través del programa Semilleros Científicos
Más de 390 estudiantes durante el primer trimestre del año en curso han sido atendidos por el Centro Nacional de
Leer másMás de 390 estudiantes durante el primer trimestre del año en curso han sido atendidos por el Centro Nacional de
Leer másEn el estado Mérida, el próximo 26 de febrero, se realizará el I Foro Inteligencia Artificial: Más allá de algoritmos,
Leer másEl Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), inició este lunes el proceso de inscripciones para curso en
Leer másEl Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y
Leer másContinúa el proceso de gestión del cambio en la sensibilización sobre uso y ventajas del sistema Gestión Administrativa “Kavac”, la
Leer másLa Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), anunció el lanzamiento de nuevos proyectos que fortalecerán
Leer másEl Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) puso en marcha un nuevo ciclo de formación y
Leer másLos representantes del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), informaron que la recepción de aportes, artículos,
Leer másLas ventajas y desventajas del popular editor de código fuente “Visual Studio Code” oscilan entre los encantos de la versatilidad
Leer másEl Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), dictará curso de Seguridad de la Información, el próximo
Leer másUn digitalizador de rayos X del Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, fue reactivado por ingenieros y técnicos del
Leer más