Realizan taller sobre encadenamiento productivo del café en Guárico

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Guárico, realizó un taller de formación sobre el encadenamiento productivo del café y su impacto en la economía del país, que contó con la participación de los estudiantes del Programa Nacional de Formación en Medicina Veterinaria de la Universidad Politécnica Territorial de los Llanos.

La actividad se desarrolló en el invernadero del vivero de la finca agroturística “Cativilla”, ubicada en la ciudad de Calabozo, y fue dirigida por el ingeniero, Jean Carlos Díaz, quien explicó a los estudiantes cómo se desarrolló el proyecto de cultivo de café variedad Colombia 27, climatizado a pleno sol; en qué consiste el despliegue de la producción de pasto de corte Cuba 22, y los fundamentos de la producción de la ganadería regenerativa con el establecimiento del guamo, donde se aprovecha los beneficios que aporta al suelo.

Asimismo, expuso sobre las cercas vivas (plantaciones lineales) en la producción del rubro de merey brasilero y cómo estas plantaciones lineales ayudan a cortar las ráfagas de vientos para proteger otros cultivos en la unidad de producción.

Para fortalecer el conocimiento de los estudiantes, en cuanto a los beneficios de los cultivos asociados, Díaz también desarrolló una charla sobre la alimentación y nutrición animal con pasto de corte Cuba 22 y caña de azúcar, donde utilizó un molino de martillo para hacer la demostración de corte de este pasto.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (MinCyT), promueve las prácticas agroecológicas bajo un proceso de organización que fortalezca las políticas de acceso justo y uso racional del recurso suelo.

Fuente: MinCyT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm/GT