Taller de mediadores de lectura desarrollaron en Mérida
Un taller de mediación lectora, impulsado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), en coordinación con el Instituto Autónomo de Servicios Bibliotecas e Información de Mérida (IBIME), tuvo lugar en la Biblioteca Pública Central Simón Bolívar, de la capital merideña, en el marco de la Primera Bienal Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Carmen Delia Bencomo y la 18ª Filven, que cerraron este fin de semana en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero.
El escritor José Javier Sánchez estuvo a cargo de la actividad, llamada “Mediación de lectura en el aula”, dirigida a docentes, bibliotecarios, promotores de lectura y amantes de la literatura infantil, concebida dentro del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell, que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Cenal, y en alianza con diferentes organismos públicos.
Asistió también como invitado, el escritor regional homenajeado de la 18ª Filven, José Gregorio González.
Niños necesitan leer
Sánchez, con larga experiencia en literatura y narración oral infantil, sostuvo que los niños y niñas necesitan leer, y por ello, la importancia de este tipo de espacios de formación, que permitan compartir herramientas para generar la cercanía entre los pequeños y el mundo de los libros.
“Ser mediador significa leer, identificarse con el libro y tema que trata; amar la literatura, entenderla. Es respirar los libros”, afirmó Sánchez.
Además, en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, se realizó un conversatorio sobre el Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell, sus publicaciones y alcances, a cargo del Centro Nacional del Libro.
En este evento participó la gerente de Estrategias del Cenal, Yris Villamizar, acompañada por la escritora y docente Carolina Álvarez, quien coordinó coloquios de literatura infantil en la institución.
Fuente: Prensa Cenal
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/OQ/GT