Dictan I Taller de Seguridad en Plantas de Distribución de GLP y Sistemas de Llenado Exprés en Carabobo

En la Estación de Bomberos de Guacara, en el estado Carabobo se llevó a cabo el Primer Taller de Seguridad en Plantas de Distribución de Gas y Sistemas de Llenado Exprés en Comunidad, dictado por la Corporación para la Distribución y Comercialización de Gas (GasDrácula) y patrocinado por la Región Estratégica de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de la Región (REDAN) Central.
 
El evento tuvo una duración de seis horas académicas y contó con la participación de 40 bomberos profesionales, en su mayoría jefes de Operaciones y jefes de Educación, de los 14 municipios carabobeños y de los estados Aragua y Yaracuy. Durante la instalación del taller, el presidente de GasDrácula, coronel José Parada Ramírez, manifestó la importancia de realizar estos encuentros vinculados a la prestación de un importante servicio público en circunstancias particularmente apremiantes para el país.
 
“Estamos sometidos a agobiantes presiones y sanciones internacionales y lidiamos con una oposición política ciega y sorda ante las necesidades colectivas. Está amenazada la soberanía e integridad territorial y requeridos a defender la idiosincrasia y sistema político edificados por la Revolución. Es la hora de integrar esfuerzos y librar luchas definitivas por lo que somos y creemos, más allá de consignas y proclamas”, sentenció.
 
Asimismo, resaltó la firme decisión de GasDrácula de cumplir requerimientos legales y técnicos en materia de prevención y seguridad en sus plantas e instalaciones, Parada abrió las puertas a los bomberos del país a la responsabilidad compartida y les invitó a ser protagonistas y no simplemente espectadores de la misión de velar por la vida de los semejantes, bienes y propiedades públicas y privadas.
 
“Estoy siempre orgulloso de ser uno de ustedes, trabajadores consagrados y con indeclinable vocación de servicio ciudadano”, puntualizó.   
 
Al culminar la actividad, los asistentes estuvieron en condiciones de organizar esquemas de trabajo para atender cualquier eventualidad en comunidades, industrias, comercios y en las plantas de llenado.   /CP