Taller tecnológico fortalece habilidades de personas con discapacidad visual

Un grupo de 20 personas con discapacidad visual, fortalecieron sus conocimientos en el uso de herramientas tecnológicas durante un micro taller de tecnología impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT).

Durante  la jornada, los participantes pusieron a prueba sus habilidades y técnicas en el manejo de herramientas tiflotecnológicas libres, Inteligencia Artificial (IA) y software libre como parte del proyecto impulsado por el Mincyt titulado: “Por un mundo más accesible para personas con discapacidad visual en Venezuela”.

La integrante de la organización civil sin fines de lucro «Mujeres Activistas por el software libre», Nerissa Aguilera, explicó que el micro taller convoca a personas con discapacidad visual “para dar inicio al proceso de revisión de las herramientas que existen, la adecuación y la construcción del contenido programático que vamos a estar utilizando a lo largo de todo el año, como las tiflotecnológicas libres”.

Aguilera, señaló que el encuentro formativo se realizará “en tres sitios geográficos de Venezuela: Mérida, Carúpano en el estado Sucre y en Distrito Capital, para fortalecer los conocimientos de los participantes en esta materia”.

En la actividad, los presentes reconocieron el Sistema operativo GNU/Linux, las aplicaciones de asistencia y el procedimiento básico para ejecutarlo. De igual forma, realizaron una actividad de navegación, manejo de redes sociales y detección de estafa (phishing) con un lector de pantalla.

El especialista en Seguridad Lógica de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), Elvin Vargas, destacó que “la administración pública a través de la Ley de Infogobierno indica a los trabajadores que deben usar el software libre; además que es una herramienta de trabajo para nosotros”.

Fuente: Mincyt

VTV/YD/DS/DB/