Tecnología china ayuda a servicios meteorológicos en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina adquirió recientemente un sistema informático de alto rendimiento creado por el gigante tecnológico chino Lenovo. La adquisición marcó un avance de la cooperación en el área meteorológica entre China y el país sudamericano.
El sistema informático, denominado «Clementina XXI«, cuenta con la capacidad de realizar 154 mil billones de operaciones matemáticas básicas por segundo (15,4 PetaFlops), con lo cual Argentina tiene por primera vez equipos de potencia informática clasificados entre los 100 mejores del mundo, al tiempo que eleva el nivel de sus servicios meteorológicos.
«La potencia de Clementina XXI se equipara con 310 mil computadoras personales con una capacidad de cinco mil millones de operaciones por segundo trabajando simultáneamente», explicó el gerente general de Soluciones de Infraestructura de Lenovo Group Latin America, Carlos Ramos.
El sistema adopta la tecnología avanzada de refrigeración por agua, «lo que garantiza la estabilidad y la precisión de los servicios meteorológicos», de acuerdo con Ramos. Según el gerente, la capacidad de Clementina XXI supera en 40 veces al anterior sistema informático de alto rendimiento de Argentina, denominado «Huayra Muyu».
Fuente: Xinhua
VTV/JR/EMPG