Teherán y 900 ciudades iraníes, celebran Día de Al-Quds

Los iraníes celebran en más de 900 ciudades el Día Mundial de Al-Quds, tras una pausa de dos años causada por la pandemia de coronavirus, reseñaron medios internacionales.

El jefe del Consejo de Coordinación del Desarrollo Islámico, Mohamad Hosein Musapur, resaltó la presencia masiva en la celebración en la capital, Teherán, y en otras 900 ciudades de todo el país, de conformidad con los protocolos de salud. 

Según el funcionario iraní, las ceremonias del Día Mundial de Al-Quds también se llevan a cabo en forma de marchas o reuniones públicas en más de 90 países con la presencia de musulmanes, personas amantes de la libertad y de otras religiones divinas en apoyo del sagrado Al-Quds y Palestina y para condenar al brutal régimen sionista.

En 1979, el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), designó el último viernes del mes sagrado de Ramadán (el noveno mes del calendario islámico, que es el mes del ayuno de los musulmanes) como el Día Mundial de Al-Quds, y así convirtió la cuestión de Palestina en un asunto de carácter internacional.

En esta jornada, todos los musulmanes y personas que les preocupa la cuestión de Palestina en el mundo entero realizan marchas para expresar su solidaridad con la causa palestina frente a décadas de ocupación israelí.

VTV /CP