Telescopio Webb muestra imágenes del origen del universo

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), logró captar imágenes del origen del universo gracias a la tecnología del telescopio James Webb.

La primera de estas fotografías fue compartida primero por el presidente de EEUU, Joe Biden y corresponde al cúmulo de galaxias conocido como SMACS 0723. La fotografía muestra cómo se veía hace cuatro mil 600 millones de años, lo que permitirá indagar sobre otras galaxias.

La fotografía se tomó con la cámara del infrarrojo cercano (NIRCam, por sus siglas en inglés), la cual capturó varias imágenes de diferentes longitudes de onda con una exposición total de 12,5 horas.

«La luz de estas galaxias tardó miles de millones de años en llegar hasta nosotros. Cuando miramos las galaxias más jóvenes de este campo, estamos observando hacia el pasado hasta menos de mil millones de años después del Big Bang», destacó la NASA en un comunicado.

Posteriormente, la dependencia estadounidense, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglés), compartieron más imágenes del «universo lejano hasta la fecha».

Entre las postales compartidas está la de la Nebulosa del Anillo del Sur, una nube de gas en expansión que rodea a una estrella moribunda y que se encuentra a dos mil años luz de distancia. El James Webb, podrá analizar esta nebulosa desde su nacimiento hasta su muerte, así como explorar las capas de polvo y gas que expulsan las estrellas que envejecen.

VTV/CC/JMP

Fuente: Sputnik