Tener mascota baja probabilidades de desarrollar discapacidad
Un estudio del Instituto Nacional de Estudios ambientales de Tsukuba, en Japón, señala que tener a un perro o gato como mascota contribuye a una mejora de la salud física y emocional de las personas.
Hasta en 50% se reducen las probabilidades de desarrollar una discapacidad física o mental si existe una mascota en el hogar, según demuestra un análisis publicado en la Public Library of Science, una de las bibliotecas científicas digitales más prestigiadas del mundo.
Convivir con un perro o un gato por un tiempo prolongado ayuda a mejorar la capacidad cognitiva, lo cual deriva en una mejora general del estado de salud, así como en disminuir el riesgo de padecer discapacidades, independientemente de los factores socioeconómicos o hasta las enfermedades crónico degenarativas.
El estudio se realizó a partir de las evidencias, 11 mil 233 japoneses, será presentado en el próximo encuentro de la Academia Americana de Neurología, el cual se llevará a cabo en abril, en la ciudad estadounidense de Seattle.
«Tener perros parece proteger contra la discapacidad incidente entre los adultos mayores japoneses. Los beneficios adicionales se obtienen cuando el acompañamiento de una mascota se combina con el ejercicio físico regular», señalan los expertos, quienes trabajaron durante tres años y medio para llegar a estas conclusiones. CC/JMP
Fuente: Sputnik