Tercera edición del Hackatón Venezuela 2019 será dedicada a la Banca y Finanzas
La tercera edición del Hackatón Venezuela 2019 estará dedicada a atender los desafíos del motor de la Banca y Finanzas para generar aplicaciones basadas en tecnología blockchain, que potencien la implementación de canales electrónicos en la banca pública nacional en atención a las necesidades del país, informó Kenny Ossa, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI)
“El Hackatón Venezuela 2019 estará dedicado a un motor fundamental de nuestra economía: la Banca y las Finanzas y por supuesto cómo no tomar en cuenta esa revolución que han venido generando las tecnologías distribuidas como blockchain”, manifestó Ossa.
Las soluciones que resulten del nuevo Hackatón serán incorporadas a la plataforma de la banca pública, con el objetivo de construir soluciones colaborativas a los desafíos planteados, durante un plazo determinado, reseña la página web hackatonpatria.gob.ve.
Por otro lado, la nueva edición de Hackatón Venezuela 2019 reunirá a equipos multidisciplinarios para dar respuesta a las necesidades tecnológicas del sector productivo nacional.
Para participar en la III jornada los usuarios deberán cumplir con cada uno de los requisitos exigidos en cuanto a los proyectos a presentar, la conformación de equipos y el proceso de inscripción.
El Hackatón por la Patria, fue el primer evento organizado por el Gobierno Bolivariano con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones concretas a desafíos puntuales de los 15 motores de la matriz productiva nacional, a través del uso y desarrollo de las Tecnologías Libres.
El segundo gran maratón tecnológico, fue organizado en 2018, a través del Centro Nacional de Tecnologías de Información y Ministerio del Poder Popular para Turismo para dar solución a retos identificados en la matriz productiva nacional, la industria turística, con el fin de generar divisas que contribuyan a la diversificación económica y así superar el modelo rentista petrolero.
/JML