Terremoto de 6.6 grados sacude frontera entre Panamá y Colombia
Dos movimientos telúricos sacudieron, en la noche del miércoles 24 de mayo, la zona fronteriza entre Colombia y Panamá; el sismo más fuerte fue de magnitud 6,6, y no representa amenaza de tsunami en el país, de acuerdo a la información publicado por el Servicio Geológico del país neogranadino.
El organismo colombiano precisó que en menos de una hora se registraron dos sismos perceptibles en algunas ciudades del país; el segundo registró una magnitud de 4,6, con epicentro en el mar Caribe, a una profundidad menor a 30 kilómetros.
Aunque las autoridades de los diferentes municipios están comprobando para verificar posibles daños. Videos difundidos en redes sociales muestran afectaciones en establecimientos comerciales, donde los productos quedaron en el suelo debido al fuerte temblor.
Los usuarios reportaron haber sentido el temblor en los departamentos neogranadinos del Valle del Cauca, Chocó, Córdoba, Santander y Antioquia.
De acuerdo a otra fuente, el sismo se sintió con más fuerza en los municipios de Acandí, en el Chocó, y en Necoclí y Arboletes, en el Urabá antioqueño, siendo las localidades más cercanas al epicentro, aunque también estremeció otros departamentos del norte y noreste de la nación.
Fuente: Telesur
VTV/WIL/FB