Territorio de la Guayana Esequiba es constitucionalmente de Venezuela
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, realizó un recuento histórico desde 1492 hasta 1840, como parte de lo que llamó el primer momento de la lucha territorial por el territorio Esequibo y enfatizó que una de las grandes victorias de Venezuela, es que el Gobierno de Londres reconoció en 1825, por sus diplomáticos, que el Esequibo al occidente, forma parte del territorio venezolano.
Explicó que en 1825, surgió la conspiración contra Venezuela, para tratar de avanzar hacia el oeste del río Esequibo y apoderarse del territorio venezolano, producto de la división en que quedaron los estados de Venezuela, luego de la traición a El Libertador Simón Bolívar.
En este sentido, aseguró que surgieron documentos secretos de altos funcionarios (cónsul), donde le proponían a la reina del Reino Unido, avanzar hacia las bocas del Orinoco, “territorio rico en minerales y por su posición geoestratégica hacia el Caribe y el Atlántico”, dijo.
Por lo que mostró, lo que fue un evidente hecho de las acciones conspirativas contra Venezuela, “las líneas de Schomburgk”, (Robert H. Schomburgk) que fue un explorador contratado por Guyana, para realizar varias observaciones y creó un conjunto de mapas, donde cada vez más, delineaba el territorio que le pertenece a Venezuela. El jefe de Estado lo consideró como un pirata, un ladrón, “que se aprovechó de las divisiones que existían en Venezuela y trazó varias líneas que fueron utilizadas luego para tratar de robarnos el territorio de la Guayana Esequiba”.
El presidente Maduro explicó que desde 1777, se cristaliza la Guayana Esequiba como territorio venezolano, con la creación de la Capitanía General de Venezuela, como la primera unidad administrativa del territorio, que es el punto y base de referencia para la defensa por el diferendo con Guyana, y aseguró que luego, se consolidó con la declaratoria y conquista de la independencia del imperio español. “La independencia no nos la concedió nadie, la conquistamos a sangre, fuego, sudor, lágrimas y mucho sacrificio”, dijo.
Destacó que, en adelante, se estableció en cada constitución de la República, que el territorio de Venezuela es indivisible y citó el título 2 de la Constitución de Venezuela de 1819, en su artículo 2, el cual establece: “El territorio de la República de Venezuela se divide en diez Provincias, que son: Barcelona, Barinas, Caracas, Coro, Cumana, Guayana, Maracaibo, Margarita, Mérida, y Trujillo. Sus límites y demarcaciones se fijarán por el Congreso”.
#EnVivo 📹 | “Se establece en la Constitución de 1830, el territorio conquistado por las armas libertadoras que formó parte de la Gran Colombia y formó parte de la fundación de la República de Venezuela”, señaló el mandatario nacional @NicolasMaduro pic.twitter.com/V7Ffp5Sh8F
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 7, 2023
Por su parte, el presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, diputado Hermann Escarrá, realizó un breve pero contundente comentario, y ratificó que “constitucionalmente el esequibo es nuestro”.
“Nosotros no estamos, en una de especie de algarabía o efusión patriótica, son documentos, que constituyen la configuración del territorio nacional y su espacio geográfico, que respaldan la defensa histórica del Gobierno de Venezuela sobre la Guayana Esequiba”, enfatizó el parlamentario, al tiempo que refirió que “una Constitución, es una forma de convivencia pacífica y en libertad del pueblo en un tiempo histórico y haber consolidado en la constitución de 1819 el territorio de Guayana como espacio territorial de Venezuela, es la demostración más fehaciente de que el territorio nos pertenece”.
#EnVideo📹| Presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, @HermannEscarraM, expuso un breve recuento sobre la historia de Venezuela y su territorio.#VenezuelaTodaPorElEsequibo pic.twitter.com/CSBM3xUBeD
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 7, 2023
VTV/DB/lm/GT