Tertulia en la GAN explora métodos para la transcendencia histórica
La Galería de Arte Nacional (GAN) hospedó la tertulia Historia, insurgencia y diseño del diseñador gráfico, Alejandro Calzadilla, quien se presentó en el contexto de la exposición Orinoco, Cubagua, Ayacucho (1824-2024) Encrucijadas y Metáforas Nuestroamericanas. El encuentro se orientó a explorar novedosos métodos aplicados a los procesos visuales, investigativos y metodológicos en el ámbito artístico y cultural.
En este sentido, Calzadilla ofreció un análisis sobre la relevante selección de fotografías, diseños y carteles, al resaltar su trascendencia histórica, contenido intrínseco, la fuerza de sus colores, las concepciones subyacentes y, fundamentalmente, el poder de comunicación inherente a cada una de estas muestras. Subrayó la relevancia de obras de pintores como Juan Lovera, Martín Tovar y Tovar, Arturo Michelena, así como los diseños de José Gil de Casto.
Asimismo, destacó la valiosa labor del fotógrafo Rodrigo Benavides, al afirmar que “no solamente es la imagen y el arte sino también la historia. No solamente es mostrar una imagen, sino que esas imágenes están fusionadas con un montón de cosas que él quiere narrar más allá de su cámara”. Por su parte, Benavides resaltó la importancia fundamental del trabajo colectivo y mencionó la reciente ampliación de los espacios dedicados a las muestras fotográficas dentro de la exposición.
El cultor, Daniel Ubán celebró el reconocimiento a los cultores populares en este tipo de eventos. “Creo que con estas actividades uno se da cuenta de por qué hemos avanzado a nivel cultural”, manifestó. Mientras que la diseñadora gráfica Malva Suárez, enfatizó la necesidad de las iniciativas promovidas por el Ministerio de Cultura, al afirmar que “Los museos son un espacio de reeducación, e impulso de este tipo de actividades y otras más”.
Fuente: MPPC
VTV/DC/SB