Testigo asegura que diputado opositor sabía del ataque a Fernández antes del suceso

La investigación de un testigo cuya identidad que se mantiene bajo reserva, ha declarado que sobre el atentado a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tenía conocimiento del ataque días antes el diputado opositor, Gerardo Milman.

De acuerdo al testigo que se encontraba en un restaurante había manifestado: «Cuando la maten yo estoy camino a la costa».

El caso a cargo de la jueza, María Eugenia Capuchetti, reúne cuatro detenidos: Fernando Sabag Montiel, quien gatilló contra la exmandataria, su novia Brenda Uliarte, además Nicolás Carrizo, el líder del grupo de vendedores de copos de azúcar, tarea a la que se dedicaban la pareja de implicados y Agustina Díaz, compañera de colegio de Uliarte.

El testimonio que vincula a Milman fue aportado por un empleado del diputado del Frente de Todos, Marcos Cleri. El funcionario aseguró haber escuchado a Milman hablar en un restaurante sobre un posible ataque a Fernández de Kirchner antes de que sucediera.

«Marcos, ayer (por el 30 de agosto) cuando salí de tu oficina fui con mi cuñado a comer a Casablanca. Al lado mío estaba (Gerardo) Milman con dos pibas (mujeres) y graciosamente decía cuando la maten yo estoy camino a la costa y se mataban de risa», le habría escrito el testigo a Cleri, mencionó una fuente de medio digital.

El mensaje, enviado por una red social a las 10:36 de la noche el 01 de septiembre del año en curso, dos horas después del ataque contra la vicepresidenta, demostraría que Milman tenía conocimiento del ataque contra vicepresipresidenta el 30 de agosto, dos días antes de que Fernando Sabag, gatillara contra la dirigente cuando ésta se disponía a ingresar a su domicilio.

Luego de conocerse el mensaje, la jueza Capuchetti, ordenó tener acceso a las cámaras de videovigilancia del local, frecuentado por legisladores por estar ubicado frente a la sede del Congreso argentino.

Además, la justicia investiga al diputado porque semanas antes del ataque había presentado un proyecto que exigía al Ejecutivo exponer la existencia de medidas preventivas ante «indicadores de violencia que se perciben como la antesala de episodios que podrían quedar en nuestra historia».

Fuente: Sputnik

VTV/WIL/JMP