HISTORIAS DE VIDA | Pese a la pandemia y el bloqueo Venezuela fortalece batalla contra COVID-19 con modelo socialista de protección del pueblo

Pese a la pandemia y al bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), Venezuela continúa su batalla contra la COVID-19 a través del modelo socialista de protección del pueblo, que abre espacios para la nueva normalidad con la que se va a enfrentar el mundo tras el paso de este virus.

Al ver los testimonios de vida de algunos pacientes recuperados del coronavirus, es imposible que los sentimientos no afloren por quienes se enfrentaron a esta enfermedad apoyados por un Sistema Público Nacional de Salud, que sin distinguir preferencias políticas, condiciones socioeconómicas, ideológicas o de cualquier otra índole, les brindó atención médica de calidad y medicamentos gratuitos de acuerdo a cada caso, a pesar del bloqueo, las medidas coercitivas unilaterales y el robo de activos del Estado promovidos por sectores de la extrema derecha y amparados por el imperialismo.

Unos de los 62.427 pacientes recuperados de COVID-19 son los hijos es Ronald Mota del estado Guárico, quien describe como familiar que la experiencia es bastante dura luego que realizaran un viaje al estado La Guaira. Pasados los 14 días, la niña empezó a presentar fiebre y tras practicarle la prueba salió positiva a COVID-19.

«Nosotros agradecemos a todos esos médicos que son héroes de la Patria y al presidente Nicolás Maduro por el apoyo», refirió al tiempo que hizo un llamado a la población a cuidarse,  

Entre las historias más conmovedoras se encuentra el de Liliana Catarí, médico integral comunitario, especialista en medicina general integral, quien labora en el Puesto de Atención Social (PASI), Villa Bolivariana, quien además es una paciente recuperada de la COVID-19 y se mantiene en la batalla. La historia de Catarí, se repite en miles de galenos y personal de salud que arriesgan a diario su vida para salvar la del pueblo y cuentan con el apoyo del Gobierno Bolivariano. 

Reconoce que el trato del personal médico es excelente en medio del transitar de los pacientes positivos para curarse de este virus que azota a la humanidad. «Un agradecimiento enorme al presidente de la República porque él es quien nos manda los medicamentos, insumos y pruebas que son caras. Él está haciendo el máximo esfuerzo porque Venezuela tenga la menor cantidad de personas contagiadas. Nos toca como personas, ayudarlo», enfatizó. 

Otra de las historias vencedoras en esta batalla contra la COVID-19 es la de Leximar Soto, madre de un Lilibeth Bello, una paciente recuperada de COVID-19, luego de pasar 15 días recibiendo atención y tratamiento al salir positiva. Recuerda que no sintió miedo sino que acudió inmediatamente a un centro de salud donde su hija fue atendida por profesionales que con amor le brindaron con calidad la oportunidad de recuperarse.

«No nos podemos quejar ni de la comida, ni de la atención», expresó agradecida junto a su niña visiblemente ya recuperada y usando el tapabocas. Reconoció que su familia le recomendaba no acudir al Hospital Universitario porque la vida de la niña iba a correr peligro. Sin embargo, la historia con la que se topó fue otra.

«Gracias a Dios hoy me voy con mi hija sana», añadió.

/CP