The New York Times publica imágenes inéditas que desmienten a Colombia sobre incendio de camión de “ayuda humanitaria”
Imágenes inéditas publicadas por The New York Times (NYT) revelaron que no han sido las fuerzas gubernamentales venezolanas las responsables del incendio que destruyó camiones de «ayuda humanitaria» estadounidense en la frontera entre Venezuela y Colombia, tal como afirmaron autoridades colombianas y estadounidenses y repitieron los medios en el mundo.

Las nuevas imágenes muestran que, en realidad, fueron los manifestantes violentos del lado colombiano quienes comenzaron el fuego, reportan las agencias internacionales que citan a NYT, entre ellas Sputnik.
En un video publicado por NYT se puede ver el momento en el que uno de los manifestantes lanza una bomba casera hacia la Policía venezolana que defendía el puente entre Colombia y Venezuela para impedir la entrada de los violentos encapuchados.
El 23 de febrero, uno de los camiones que transportaba la supuesta ayuda humanitaria enviada por EEUU desde la ciudad colombiana de Cúcuta hacia Ureña, a través del puente Francisco de Paula Santander, resultó destruido.
Poco después del incidente, diversas autoridades estadounidenses lamentaron el incidente y afirmaron —sin pruebas— que el incendio había sido llevado a cabo por las autoridades de Venezuela.
En las imágenes se ve cómo el cóctel molotov va volando hacia el camión. Unos segundos después, el camión está en llamas. El mismo manifestante se puede ver 20 minutos antes, en un video diferente, atacando otro camión, aunque sin lograr prenderle fuego.
Las autoridades venezolanas han mostrado evidencia que en ese camión destruido se encontraban restos calcinados de elementos para generar violencia, como guayas, clavos y objetos contundentes, entre otras armas caseras que usaban los llamados «guarimberos».
Después del incidente en el puente fronterizo, el Gobierno colombiano envió los vídeos de las cámaras de seguridad del puente a funcionarios estadounidenses y periodistas colombianos.
Las imágenes fueron editadas para mostrar círculos alrededor de las fuerzas de seguridad venezolanas arrojando recipientes de gas lacrimógeno —que explotan con el impacto— hacia el convoy de ayuda. Imágenes posteriores muestran el inicio del incendio en el camión, sugiriendo que fueron los funcionarios venezolanos los responsables de ello.
Sin embargo, las imágenes distribuidas por el Gobierno colombiano omiten un período de 13 minutos antes de que el fuego empezara.
El video completo no ha sido proporcionado por Bogotá, pese a las repetidas solicitudes del New York Times.
El canciller Jorge Arreaza publicó en su cuenta en Twitter, la traducción en español del trabajo completo del diario NYT: /LM
