Primera ministra Theresa May solicitó a UE modificar acuerdo del Brexit

Con la finalidad de superar el estancamiento del Brexit, la primera ministra británica, Theresa May  solicitó a la Unión Europea (UE) modificar el acuerdo de separación, alterando la salvaguarda sobre la frontera irlandesa a la que se oponen muchos legisladores británicos.

Al respecto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó que “el acuerdo del Brexit es el mejor posible y no es renegociable».

El Parlamento británico está votando siete enmiendas al acuerdo del Brexit que apoya la primera ministra del Reino Unido, Theresa May.

May, en su alocución interpeló a los líderes de la UE que habían descartado las modificaciones del pacto del Brexit, para que le otorguen un mandato al respaldar una moción sobre la frontera que autorice la aplicación de «arreglos alternativos» no especificados.

Actualmente existen dos propuestas paralelas sobre el Brexit: una formulada por el sector a favor del divorcio y otra por el sector en contra.

Ambas fueron elaboradas hace dos semanas y el Parlamento rechazó la versión de May para el acuerdo, lo que ha dejado a Gran Bretaña encaminada a una salida del bloque sin pacto para el 29 de marzo.

Sin embargo, en medio de la crisis política en Londres y a solo dos meses para el Brexit, la UE no parece tener voluntad alguna de alterar el pacto que forjó con May el año pasado.

Según la salvaguarda, el Reino Unido permanecería en unión aduanera con la UE a fin de eliminar la necesidad de inspecciones en la frontera entre Irlanda del Norte que pertenece al Reino Unido e Irlanda.

De las siete mociones a votación, una propone prorrogar la fecha de salida de la UE, prevista para el 29 de marzo, y en otra, apoyada por la primera ministra, se ofrece respaldar el plan si se quita de la mesa el backstop, la salvaguarda irlandesa impuesta por la Unión Europea, y se negocian «soluciones alternativas».

El Reino Unido se unió al bloque continental, actualmente conformado por 28 países, el 1 de enero de 1973, pero en junio de 2016 los británicos decidieron abandonar la UE y poner fin a una relación de más de cuatro décadas.

El primer acuerdo de separación fue anunciado el 25 de noviembre de 2018 y la intención original de May era someterlo a votación en el Parlamento británico el 11 de diciembre.

La primera ministra británica se retractó al percatarse de que no contaba con la mayoría necesaria para la aprobación del acuerdo. /JB