TSJ pone en su lugar a la Asamblea Nacional en desacato al anular acuerdo de reincorporación de Venezuela al TIAR

Este jueves la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia judicial de pleno acatamiento y cumplimento, «pone en su lugar todos los componentes de la Asamblea Nacional (AN) en desacato», anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro, en referencia a la anulación de la decisión que tomó la AN de reincorporar a Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

El Jefe de Estado explicó que recientemente la AN en desacato efectuó un acto en una plaza pública donde anunciaron que habían aprobado la reincorporación de Venezuela al TIAR y que ese era el primer paso para llamar a una invasión de ejércitos latinoamericanos en la nación Bolivariana.

Resaltó que cualquier intención de aplicar el TIAR dentro de Venezuela debe ser considerado, de acuerdo a la Constitución Bolivariana, como un acto hostil a la Soberanía Nacional y una agresión al territorio, al Pueblo, a la Paz y al Derecho Internacional, por lo cual la unión cívico-militar en Venezuela continuará edificando la paz.

El Mandatario Nacional citó algunos artículos de la sentencia emanada del TSJ, que resalta que la única persona autorizada para proceder a celebrar o ratificar los acuerdos internacionales en nombre de Venezuela es el presidente constitucionalmente electo, Nicolás Maduro Moros.

Además destacó que resulta nula, carente de validez y eficacia jurídica la pretendida reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia recíproca (TIAR), «en el artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se establecen las atribuciones del Jefe de Estado, siendo una de ellas dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar los tratados, convenios o acuerdos internacionales».

El texto reza que «en consecuencia, cualquier actuación que se realice con la finalidad de aplicar dicho tratado debe ser considerada un acto hostil a la Soberanía Nacional y una agresión al territorio, al Pueblo venezolano, a la Paz y al Derecho Internacional».

Al respecto, ordenó a la Milicia Nacional Bolivariana realizar tres tareas esenciales para la defensa del territorio nacional: la primera misión es defender el derecho a la paz, la convivencia, respeto de las leyes y la armonía nacional; la segunda consiste en prepararse para defender con las armas en las manos a Venezuela de cualquier agresión extranjera imperialista que se pretenda en cualquier lugar del país y la tercera radica en  prepararse para ir a la búsqueda del “enemigo armado imperialista” en cualquier lugar de América.

La declaración la realizó el Comandante en Jefe de la FANB durante el acto de graduación de 740 nuevos oficiales y ascensos de oficiales pertenecientes a la Milicia Nacional Bolivariana desde el Patio de Armas de la Academia Militar del Ejército.

En la ceremonia estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López; el  comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, A/J Remigio Ceballos Ichazo, y el comandante de la Milicia Bolivariana, M/G Manuel Bernal Martínez.