Los tiburones son millones de años más viejos que los dinosaurios
La evidencia más temprana de fósiles de tiburones se remonta a 450 millones de años, lo que significa que estas criaturas han existido al menos 90 millones de años antes que los árboles y 190 millones de años antes que los dinosaurios.
Los tiburones han existido desde antes de que Pangea se rompiera, dijo la directora de Field School y profesora de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami, Catherine Macdonald. Además, los tiburones han sobrevivido a cinco extinciones masivas, una de las cuales acabó con alrededor del 96% de toda la vida marina.
Es importante resaltar que los tiburones tienen una de las vidas más largas en comparación con otros animales. El tiburón de Groenlandia es el vertebrado conocido más longevo de la Tierra, según un estudio de 2016 publicado en la revista Science.
Los investigadores que utilizaron la datación por radiocarbono determinaron que la especie del Atlántico Norte probablemente vive un promedio de al menos 272 años y, a menudo, no alcanza la madurez hasta los 150 años de edad.
Hay más de 500 especies de tiburones. Son tan diversos como el tiburón linterna enano, que es más pequeño que una mano humana, y el tiburón ballena, que puede crecer tanto como un autobús escolar, dijo el profesor y decano de la Facultad de Artes, Ciencias y Educación de la Universidad Internacional de Florida, el biólogo marino Michael Heithaus.
Los tiburones han existido durante cientos de millones de años y, si bien continúan evolucionando, también están en grave peligro.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG