TIEMPO RÉCORD | Venezuela cargó 96 gandolas de ganado vacuno en pie en 34 horas a un buque para exportarlo hacia Irak
En solo 34 horas efectivas, Venezuela cargó 96 gandolas que transportaban entre 46 y 50 ganado vacuno en pie a un buque en el Muelle 29 de Bolivariana de Puertos, ubicado en Puerto Cabello, estado Carabobo, para exportarlos a la República de Irak.
Así lo dio a conocer el director general del Puerto de Puerto Cabello, Mayor José Ignacio Sánchez Colina, durante su participación en el programa Cultivando Patria que transmite Venezolana de Televisión (VTV), espacio conducido por el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.
«Cada 15 minutos salía una gandola que transportaban entre 46 y 50 reses aproximadamente», precisó Sánchez tras destacar que la carga se realizó en estricto apego a las normas de bioseguridad por la pandemia de la COVID-19.
Añadió que el muelle 29 del Puerto de Puerto Cabello está compuesto por una eslora de 117 metros, con una calado de 6.5 metros que es el equivalente al largo del buque que transporta a las reses con destino Irak.
Precisó que para cargar a las reses a la embarcación se utilizó una manga lineal, un sistema no intrusivo para chequear la limpieza del ganado, así como las balanzas funcionaron correctamente tras ser certificadas por el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer).
Por su parte, el ministro Castro Soteldo ratificó que según una investigación del doctor Wilmer Alcázar, la última exportación oficial de ganado vacuno fue en el año de 1900, hecha por los ganaderos de Zaraza del estado Guárico, Pedro Ron y Guillermo Felizola, quienes sacaron unos animales para mejorar el rebaño en Cuba.
Reconoció que el país cuenta con las herramientas, los técnicos y el conocimiento necesario para realizar una exportación de ganado exitosa, aunado a las garantías de seguridad y facilitación que son manejadas en puertos y aeropuertos para el transporte de carga.
Agradeció que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó una orden de operaciones para que todo el sistema de seguridad y defensa articulara la llegada de los 1.600.000 kilos que comprende esta exportación, representados en 3.700 animales provenientes de los estados de Apure, Guárico, Portuguesa, Barinas, Cojedes y Aragua.
En el procedimiento no se violentó ningún protocolo, incluyendo a los antidrogas, por lo que las autoridades venezolanas llaman a confiar en los procesos desarrollados para la exportación en el país.
/maye